Curicó Unido podría perder más puntos

La compleja situación financiera de los torteros es vista con especial atención desde “El Predio” de Unión San Felipe.

Tras hacerse público que el equipo aconcagüino estaba pidiendo a la Unidad de Control Financiero que cumpliera con su rol fiscalizador, se activó la denuncia realizada en mayo por el Sindicato de Futbolistas, que acusaba reiterados incumplimientos con integrantes del plantel maulino.

Lo ya probado y reconocido es que el defensor Matías Cahais no recibe el monto estipulado en su contrato; pues, al descender a la serie B, se le rebajó el sueldo. Esto debió ser incorporado como un documento anexo para que tuviera validez legal, lo que no ha sucedido.

Desde los intrincados vericuetos de la Asociación Nacional de Fútbol, se determinó denunciar el caso al Tribunal de Penalidades. Eso si, sólo se va a sancionar el incumplimiento constatado en el último mes fiscalizado. Lo anterior, a la FIFA. Y es que la Unidad de Control Financiero no va a ser castigada por no hacer “la pega”.

Los curicanos arriesgan, en esta arista, la pérdida de un máximo de seis puntos, y con grandes posibilidades de que sean sólo tres.

Eso por una parte.

Adicionalmente se conoció que el mismo club sureño le adeuda parte de su finiquito al técnico Damián Muñoz, quien actualmente entrena a Unión San Felipe.

Esto dijo al respecto el adiestrador al programa de deportes de VLN Radio de Curicó.

La deuda con Muñoz podría implicarle al “Curi” una pérdida adicional de 3 a 6 puntos.

Pero no es el único equipo con problemas.

Como si esto fuera poco, no son pocas las miradas que apuntan al errático comportamiento financiero del Athletic Club Barnechea, conjunto que ha debido sortear más de una dificultad año tras año, para poder participar en el Campeonato del Ascenso.

Definitivamente, la segunda rueda del ascenso se disputará, en paralelo, en el verde césped y en “La Casa del Fútbol”.

Comentarios