Cambios al Plan Paso a Paso anunciados por el Ministerio de Salud establecen algunas modificaciones en los protocolos establecidos en los colegios.-
A partir de este jueves, se comienzan a implementar los cambios anunciados por el Ministerio de Salud en el marco del Plan Paso a Paso, que desde ahora es llamado “Sigamos cuidándonos, Paso a Paso”. Cuyo principal cambio, es la no obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios públicos, siempre y cuando se mantengan el distanciamiento físico entre las personas.
En este contexto, este nuevo plan también establece algunas modificaciones para los establecimientos educacionales, tal como, que estudiantes podrán estar sin mascarilla en los patios de los colegios, así como también, en sus clases de educación física.
Así lo detalló la directora del DAEM de San Felipe, Natalia Leiva, quien sostuvo que “nosotros ya teníamos apertura y aforos abiertos en los establecimientos, el uso de mascarilla es el que cambia con esta modificación, en espacios abiertos como patios, en las horas de educación física. En espacios cerrados (salas de clases), se mantiene el uso de mascarilla, eso es lo más relevante de este cambio”.
“En espacios abiertos los estudiantes pueden estar sin mascarilla, en los patios, recreos, en clases de educación física cuando se mantenga la distancia física, ellos pueden estar sin mascarilla”, agregó.
Otro de los lugares donde estudiantes ya estaban sin mascarilla, es en los casinos de los establecimientos. “En la alimentación ellos ya estaban sin mascarilla, ellos pueden estar sin este elemento de protección personal y después se lo vuelven a colocar. Vamos a mantener esa situación, porque adentro de las salas se mantiene el uso de mascarilla porque es un contacto más directo”, indicó Leiva.
De la misma manera, desde el DAEM indicaron que se mantendrán todas las medidas sanitarias para impedir contagios en los establecimientos educacionales. “Nosotros igualmente llamamos a mantener todas las medidas preventivas, a mantener la distancia física entre los estudiantes y la vacunación según calendario que nos vaya entregando el ministerio de salud”, precisó Natalia Leiva.
En este mismo ámbito, la directora del DAEM además dijo que el protocolo en caso de que un estudiante arroje covid positivo se mantiene. “Se mantiene el protocolo cuando un estudiante salga covid positivo, eso no ha cambiado, sigue siendo de la misma forma, no tenemos cuarentenas preventivas, sólo las alertas covid, eso va a seguir siendo de la misma forma”.
Finalmente, la directora del DAEM además se refirió a la campaña de vacunación contra la influenza que se ha ido llevando a cabo en los colegios, uno de los grupos que debe recibir esta inoculación, son todos los menores desde los 11 meses a quinto año básico.
Es así, como se ha ido desarrollando este proceso en los distintos colegios de nuestra ciudad. Natalia Leiva expresó que “nosotros hicimos una coordinación con los dos CESFAM en los cuales ya se está haciendo la vacunación para todos los estudiantes en los establecimientos educacionales”.